Todo comenzó cuando los investigadores del Instituto Roslin de Escocia crearon a Dolly, único cordero nacido después de 277 intentos, una gran noticia para el mundo.
¿Cómo se "fabrico"?
Para elaborar a Dolly, los científicos usaron una
célula de ubre de una oveja blanca de seis años de edad. Tuvieron que hallar la
forma de 'reprogramar' las células de ubre para conservarlas vivas sin que
crecieran. Lo lograron alterando su medio de crecimiento. Solo entonces introdujeron la célula en un óvulo no
fecundado al cual se le había eliminado el núcleo, e hicieron que las células
se unieran mediante pulsos eléctricos. El óvulo no fertilizado procedió de una
oveja hembra escocesa de cara negra.
Dolly y su cordero Bonnie |
Cuando el grupo de científicos logró que se unieran el núcleo de la oveja
blanca adulta con el óvulo de la oveja de cara negra, tuvieron que asegurarse
que la célula resultante se desarrollaría como embrión. Realizaron un cultivo
de esta célula durante seis o siete días para ver si se dividía y desarrollaba
con normalidad, antes de implantarla a una madre de alquiler, otra oveja hembra
escocesa de cara negra. Dolly salió con la cara blanca.
De 277 uniones celulares, se desarrollaron 29 embriones tempranos que se implantaron a 13 madres de alquiler, pero solamente un embarazo llegó a término y el cordero de raza Finn Dorset 6LLS de 6.6 kg conocida comúnmente como Dolly.
Adiós, liternautas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario