lunes, 26 de octubre de 2015

"Miss Marple y trece problemas" - Agatha Christie

Pasamos de las aventuras en el subsuelo a un genero muy popular a lo largo del mundo, donde la famosa escritora Agatha Christie nos deleitara con trece problemas que se impondrán al conocimiento de Miss Marple, la cual es una anciana, alejada de la sociedad. Sin embargo es muy ingeniosa y podrá encarar estos acertijos en una reunión de amigos, la escritora se me adelanto en crear una introducción, por lo cual aquí lo tienen. Nos vemos el Domingo para comentar este maravilloso escrito.

"Estas historias fueron la primera introducción de miss Marple al mundo de los lectores de relatos policíacos. Miss Marple tienen una ligera semejanza con mi propia abuelita, es también una anciana blanca y sonrosada, quien, a pesar de haber llevado una vida muy retirada, siempre a demostrado tener gran conocimiento de la depravación humana. Uno se sentía terriblemente ingenuo y credulo ante sus observaciones: "Pero, ¿tú crees eso que te dicen? No deberías hacerlo. ¡Yo nunca creo nada!".

Yo disfruto escribiendo las historias de miss Marple; siento un profundo afecto por mi dulce anciana. Esperaba que fuese un éxito... y lo fue. Después de las seis primeras historias publicadas, me fueron solicitada otras seis. Mis Marple había venido para quedarse.

martes, 13 de octubre de 2015

Isaac Newton (Biografía)

Isaac Newton
Isaac Newton nació en Inglaterra un 25 de Diciembre de 1642 según el calendario gregoriano (sin embargo, en ese tiempo se utilizaba el calendario juliano) Su nacimiento fue prematuro y nadie tenia fe de que lograría vivir mucho tiempo, paso a lo menos una semana con riesgos de morir.

Él nunca pudo conocer a su padre (llamado del mismo nombre) que había muerto en Octubre de 1642, su madre se casó con Barnabás Smith, que al no querer a Newton lo dejo a cuidado de su abuela.

Vivió con ella hasta la muerte del padrastro en 1953, donde su madre regresó al hogar familiar acompañada por 2 hijos del matrimonio. Posteriormente Isaac fue enviado a estudiar al colegio The King's School, en Grantham, a los catorce años, lugar donde estudio latín, griego, lo básico de geometría y aritmética. Su profesor era Sr. Stokes, el cual era un prestigioso educador.

domingo, 11 de octubre de 2015

"El coronel no tiene quien le escriba" - Gabriel García Márquez

A decir verdad, no es un libro largo. Sin embargo, nos va a entretener durante un par de horas y leerlo en una semana no es en absoluto agobiante y fácil para cualquier lector independientemente si es un novicio o un lector aficionado.

Para ser sincero, siendo mi primera obra que leo de Gabriel García Márquez, es algo monótona y rutinaria, sin embargo, es lo que este autor nos intenta entregar a lo largo de su libro; su historia se desarrolla en la vida de un coronel que espera pacientemente una pensión por haber participado en una guerra, aunque nunca llega, el protagonista insiste e insiste que llegara "que sera el próximo viernes" día en que llegaba el correo al pueblo.

Él, junto a su esposa, vivían es forma precaria. Era una pareja que habían perdido a su hijo Agustin. y como "herencia" este le había dejado un gallo de pelea, que el pueblo le tenia mucha fe. Mientras se desarrolla la historia vemos como el Coronel intenta salir de su pobreza y los malestares que lleva esta consigo. De como deben vender todo hasta quedarse casi sin nada.

Yo recomiendo leerlo al menos una vez para entretenerse. Pero, no es en mi opinión una magnifica obra para leerlo un millon de veces.

Adiós, liternautas!

viernes, 9 de octubre de 2015

Recomendación "unabrevehistoria.com"

Existe un blog que me encanto desde el primer momento en que lo vi, ya que une cultura general y temas muy interesante. Este rincón de la Internet es de esos que te puedes pasar horas leyendo y aprendiendo en más de 100 "breves historias".

Es una de mis blogs favoritos y siempre que tengo la oportunidad le doy un vistazo (y más aun que esta nuevamente activo después de 2 años). En mi opinión personal la calidad y los temas que abarca esta Web son ideales si quieres aprender algo nuevo, quizás para compartir con tus amigos y familiares o tan solo para divertirte.

Dentro de este blog encontraras una gran cantidad de tópicos que te pueden interesar: desde Economía hasta Aeronaves, desde Submarinos hasta Deporte... Una multitud de temas que no nos dejaran ni un minuto de aburrimiento.

Para entrar a su pagina web, solo debes dar click en la imagen.

jueves, 8 de octubre de 2015

¡Premio Nobel de Literatura 2015!

Su nombre es Svetlana Alexiévich, tiene 67 años, es escritora bielorrusa y este año fue galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2015. Que ha sido elegida para este premio por la Academia Sueca. que destaca "sus escritos polifónicos, un monumento al sufrimiento y al coraje en nuestro tiempo". En sus trabajos ha logrado retratar la realidad que vivían millones de personas en la antigua URSS, así como los sufrimiento de Chernóbil, la guerra de Afganistán y los conflictos de la actualidad.

Nació en Ucrania, hija de un militar soviético. Una vez que su padre se retiro de la institución, la familia se estableció en Bielorrusia. Lugar donde ella estudiaría periodismo en la Universidad de Minsk. Se dio a conocer con su obra "La guerra no tiene rostro de mujer". La cual fue publicada dos años más tarde después de finalizarla debido por cuestionar el heroísmo soviético por su crudeza.

Su "maestro" como ella señala, fue Alés Adamóvich, el cual la inclino a la literatura apoyando un nuevo genero, que denomino "novela colectiva" , "oratorio", "novela-evidencia", entre otros.

miércoles, 7 de octubre de 2015

La guerra de las corrientes

Alguna vez la electricidad estuvo envuelta en una guerra, donde dos grandes inventores luchaban entre si, para lograr la supremacía en el campo. Es por eso, que gracias a las victorias y derrotas acontecidas en estos tiempos, que actualmente podemos gozar de la Corriente Alterna.

Nikola Tesla
Todo comenzó con la carrera de Nikola Tesla, él trabaja en la compañía del que seria su más acerrimo enemigo; Thomas Alva Edison. Que administraba la compañía "Edison Machine Works". Donde inicio sus labores como un simple ingeniero eléctrico y debido a su capacidad logro resolver difíciles problemas de la compañía.

Cuando ya había pasado un año desde la llegada, Edison le propuso un reto: rediseñar sus generadores de corriente continua. Donde el mítico inventor prometió 50.000 dolares si lo conseguía. Tesla lo logró, pero al momento de reclamar lo que le pertenecía por derecho, Edison se negó a entregársela. Allí comenzó su enemistad. Tesla continuo trabajando para la compañía, mientras en paralelo investigaba la corriente alterna, una vez que finalmente estaba listo abandono la compañía y vendió sus patentes a la competencia.

La competencia era: George Westinghouse quien era un rico empresario, que ya contaba con una pequeña red eléctrica en Massachussets que funcionaba con Corriente Alterna. En 1880 el consumo de electricidad había aumentado notablemente, y la Corriente Continua de Edison no podía ofrecer una solución debido a sus altos costos de transporte y perdidas energéticas en forma de calor.

martes, 6 de octubre de 2015

La primera clonación animal


La oveja que estas viendo fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Su nombre era Dolly (1996 - 2003).

Todo comenzó cuando los investigadores del Instituto Roslin de Escocia crearon a Dolly, único cordero nacido después de 277 intentos, una gran noticia para el mundo.

¿Cómo se "fabrico"?

lunes, 5 de octubre de 2015

"El coronel no tiene quien le escriba" - Gabriel García Márquez (Introducción)

Aclaración: Se que ya paso mucho tiempo desde que "comenzamos" a leer "El regreso de Sherlock Holmes", sin embargo nunca publique un articulo haciendo referencia a mi opinión de la obra de Sir Arthur Conan Doyle. No descarto que en un futuro cercano lo escriba, pero actualmente no tiene fecha definida. Por ello creo que es mejor para el Blog continuar con las lecturas semanales saltándonos temporalmente la obra del detective.

"Todo comienza en una casa de una villa en la costa atlántica de Colombia, donde vive junto a su esposa asmática un coronel veterano de la Guerra de los Mil Días. Ese día (donde comienza la historia) ocurre un entierro que había olvidado, el difunto tenía la misma edad de su hijo.

viernes, 2 de octubre de 2015

¿Quién es el dueño de la Luna?


La Luna ah sido desde el nacimiento del ser humano observado con curiosidad y admiración. Astro capaz de estar tanto de día como de noche, para muchas culturas era más poderoso que el Sol.

En 1969 y en el contexto de la carrera espacial y la competencia entre la URSS y EEUU el hombre logro algo que solo se había plasmado en algunos libros de ciencia ficción:

En el Apolo 11, Armstrong, Collins y Aldrin alunizaron en la superficie Lunar, siendo los primeros seres humanos y quizás ser vivo en pisar la Luna.

"Un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la humanidad" fue una frase que marco ese momento.