viernes, 28 de agosto de 2015

7 cosas asquerosas que comemos a diario sin saberlo

Muchos de nosotros podemos casi jurar que sabemos lo que comemos, sin embargo al terminar esta lista concluirás que muchas cosas las ignoramos. 
Aquí la lista:
1.-Pelo: Este elemento se conoce como L-cisteína, un aminoácido no esencial que se le agrega a varios productos horneados como acondicionador de la masa para uso industrial. Ademas se emplea como "potenciador" del sabor.

Los puedes encontrar en alimentos como pasteles, bollos, dulces empaquetados, masas para pizzas. La L-cisteína se sintetiza en laboratorios después de extraerlos de una fuente natural.
2.- Alquitrán: Se utiliza como colorante alimenticio, el alquitrán es un componente que se extrae de la destilación de algunas materias como el petroleoactualmente solo 7 (de 80 a comienzos del siglo XX) son legales por el FDA. Se puede encontrar en alimentos (de bebidas hasta gelatina), drogas y cosméticos.
3.- Secreciones de castor: Se conoce como castoreum o castóreo y es una secreción glandular del castor olorosa y oleosa que usa el animal para su pelaje. Se utiliza para perfumes, medicina y en alimentos es un aditivo alimentario reconocido como seguro por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.
4.- Anticongelante: Se puede encontrar con el nombre de "glicol de propileno" o "propylene glicol". Este liquido es conocido por usarse como disolvente y anticongelante de vehículos. Se emplea en el color de margarinas y mantequillas, como saborizante y espesante alimentario de salsas.
5.- Biodiésel: Es un compuesto químico sintético con propiedades antioxidantes y se le conoce como "butilhidroquinona terciario" Este químico extiende la vida útil a alimentos procesados y evita la oxidación de grasa y aceites. Se usa en productos como chicles, galletas con sabor a queso y nuggets.
6.- Arena: Se le conoce como dióxido de silicio y se utiliza para controlar la humedad, tiende a capturarla y concentrarla. Se utiliza para mantener la consistencias de productos y se encuentra en sal y en sopas.
7.- Combustible para aviones: A este elemento se le conoce como butilhidroxitolueno (BHT), es un agente antioxidante sintético que se usa para prevenir la rancidez de productos y mantener los alimentos frescos por más tiempo. Se encuentra en chicles, cereales, galletas y dulces.

¿Cual se te fue el más interesante? ¿Has encontrado alguno de estos en tu comida?
Adiós, liternautas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario